Contacto

Agil management

Text descripció presentació:
Lorem ipsum dolor sit amet, metus at rhoncus dapibus, habitasse vitae cubilia odio sed. Mauris pellentesque eget lorem malesuada wisi nec, nullam mus. Mauris vel mauris. Orci fusce ipsum faucibus scelerisque.

Empezar

Programa del curso:

Video 1

Conoce más sobre esta formación online

Justificación

Nuestro curso de enfermería Lesiones tisulares: úlceras, quemaduras y heridas complejas” va dirigido a todos aquellos enfermeros que quieran adquirir conocimientos sobre la valoración, la prevención y el tratamiento de un amplio abanico de lesiones tisulares.

En la actualidad existe una gran variedad de productos y terapias para prevenir la aparición de determinadas heridas, así como para tratarlas una vez están establecidas. Conocer las funciones e indicaciones de cada uno de ellos, junto con una correcta valoración de la herida, ayuda a establecer un plan de cuidados adecuado e individualizado al paciente y a mejorar la calidad de la atención asistencial.

A nivel epidemiológico, cabe destacar datos como la prevalencia y la mortalidad de las siguientes lesiones tisulares:

  • En España, según GNEAUPP, las úlceras por presión afectan a más de 90.000 personas (el 20% <65 años) que reciben atención domiciliaria, cuidados en residencias o son atendidas en centros hospitalarios.
  • Según datos del documento de la Conferencia Nacional de Consenso sobre Úlceras de la Extremidad Inferior (CONUEI), la prevalencia de úlceras en las extremidades inferiores es del 0,10-0,30%, siendo el doble en el caso de la población >65 años. Además, determinan que aproximadamente un 1% de la población puede padecer ulceraciones en las piernas en algún momento de su vida.
  • La úlcera en el pie es una de las complicaciones más frecuentes en las extremidades inferiores de los diabéticos. El pie diabético aparece durante el curso de la enfermedad en aproximadamente el 15% y el 25% de los casos y tiene una prevalencia del 2-10% en pacientes con neuropatía. Además, es la causa más frecuente de amputación de la extremidad inferior en Europa (técnica quirúrgica que ocasiona que solamente el 40-50% de los pacientes sobrevivan a los 3-5 años de la amputación).
  • En España unos 120.00 individuos sufren algún tipo de quemadura cada año y solo un 5 % necesitan cuidados hospitalarios. Los datos de mortalidad están alrededor de 200 personas al año, incluyendo pacientes de todas las edades.
  • Según el informe del Sistema Nacional de Salud, del Ministerio de Sanidad y Consumo, en España se realizan 4,4 millones de intervenciones quirúrgicas al año, de las que más de un millón son en régimen de cirugía mayor ambulatoria.Según el estudio ENEAS, el 84% de las infecciones de las heridas quirúrgicasserían evitables, y viene a suponer un 7,8% de los efectos adversos asociados al ingreso hospitalario.
  • En el 4º Estudio Nacional de Prevalencia por UPP en España, según la etiología, las lesiones cutáneas asociadas a la humedad (LESCAH) suponen un 6,5 % del total. Además, se determinó la existencia de un 16 % de lesiones combinadas (presión y/o cizalla + humedad). Por niveles asistenciales, la prevalencia de LESCAH en Atención Primaria fue del 3,7 %; en centros hospitalarios del 8,1 % y en centros sociosanitarios del 5,25 %

En definitiva, este curso pretende ofrecer, de forma práctica y sintetizada, la evidencia disponible sobre la prevención y el cuidado de un amplio abanico de lesiones tisulares. La finalidad principal de éste es facilitar que el profesional que lo realice pueda mejorar la calidad de sus cuidados y tenga más recursos a la hora de tomar decisiones clínicas y realizar educación sanitaria a sus pacientes.

Objetivos

Objetivo principal

  • Actualizar los conocimientos sobre la prevención y/o el cuidado de úlceras, quemaduras y otras heridas complejas para mejorar la calidad de la atención asistencial ofrecida.

Objetivos secundarios:

  • Identificar el tipo de herida y su etiopatogenia.
  • Orientar en la valoración del aspecto y el exudado de una herida en diferentes situaciones clínicas.
  • Describir los factores de riesgo para el desarrollo de las heridas.
  • Identificar las medidas de prevención primaria, secundaria y terciaria de las heridas.
  • Definir los diferentes productos y tratamientos que pueden aplicarse en el cuidado global y tópico de las heridas.
  • Describir las complicaciones potenciales más comunes de una gran variedad de heridas y tratamientos.

Metodología

El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.

El curso tiene una duración de 750 horas, 30 créditos ECTS, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.

Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

Profesores

Los mejores profesionales

Profe 1

Lorem ipsum dolor sit amet, metus at rhoncus dapibus, habitasse vitae cubilia odio sed. Mauris pellentesque eget lorem malesuada wisi nec, nullam mus.

Profe 2

Lorem ipsum dolor sit amet, metus at rhoncus dapibus, habitasse vitae cubilia odio sed. Mauris pellentesque eget lorem malesuada wisi nec, nullam mus.

Inicio y fin

El curso lo tendrás disponible durante 12 meses desde el momento de tu inscripción y podrás realizarlo cuando consideres oportuno. A tu ritmo, ¡sin horarios!

750 horas

El tiempo estimado para realizar el curso es de 2 meses, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

Incluye

  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Acceso multidispositivo
  • Diploma
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses.
  • Certificado
  • Certificado digital

Basic

$29/m

Top features

  • Excepteur sint occaecat velit
  • Excepteur sint occaecat velit
  • Excepteur sint occaecat velit
  • Excepteur sint occaecat velit
  • Excepteur sint occaecat velit
EMPEZAR

¿Necesitas más información?

Contacta con nuestro equipo y recibe llamada